|
CARMEN AROZENA 2013
CARMEN AROZENA 2013
< CONVOCATORIA ABIERTA > < OPEN CALL FOR SUBMISSIONS >
Ya están disponibles en nuestra web las bases y el formulario de inscripción para la convocatoria 2013 del Premio Internacional de Arte Gráfico Carmen Arozena. ¡Anímate y participa!
Term and conditions and entry form available at our website for the International Print Award Carmen Arozena 2013. Cheer up and join it!
VIII Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez 2013
Desde la Fundación CIEC os enviamos las bases del Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez 2013.
Esperamos vuestras propuestas!
VIII Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez 2013
En la línea de apoyo a la creación artística que lleva a cabo la Diputación de A Coruña y, en concreto, al desarrollo del arte gráfico así como, en reconocimiento a la labor realizada por la Fundación Centro Internacional de la Estampa Contemporánea de Betanzos y a la amplia trayectoria del artista Jesús Núñez, su fundador, la Diputación de A Coruña convoca el VIII Premio internacional de arte gráfico "Jesús Núñez", de acuerdo con las siguientes:
BASES 2013
Primera.-
Podrán optar al premio todas las personas mayores de edad cualquiera que sea su nacionalidad, que no hayan obtenido el premio en las cinco ediciones anteriores, y que presenten obras que no hayan sido presentadas anteriormente a ningún otro concurso o certamen.
Segunda.-
Se establecen los siguientes premios:
* Primer premio indivisible, dotado con 6.500 y una exposición en la Fundación CIEC. Esta cantidad está sujeta a las retenciones legales que le sean aplicables.
* Dos accesits consistentes cada uno de ellos en beca de matrícula de un módulo del Máster de Obra Gráfica impartido por la Fundación CIEC.
Los tres trabajos premiados quedarán en propiedad de la Diputación de A Coruña; asimismo, los autores de las tres obras entregarán otro ejemplar, igual al premiado, a la Fundación CIEC, con destino a los fondos de su colección.
La Diputación podrá publicar o exponer los tres trabajos premiados y, previo acuerdo con sus autores, podrá publicar o exponer aquellos trabajos que no hayan sido premiados y que el jurado considere de calidad.
Los autores de las obras incluidas en la exposición recibirán tres ejemplares del catálogo.
Tercera.-
Cada artista podrá presentar un máximo de una obra, en cualquiera de las disciplinas de las técnicas gráficas: grabado calcográfico, litografía, serigrafía, xilografía y sus derivaciones.
Las obras se presentarán firmadas, sin enmarcar y al dorso deberá figurar el nombre y apellidos del autor, y el año de su realización.
Las medidas del papel no excederán de 76 x 112 cm y el tamaño de la mancha impresa será, como mínimo, de 28 x 28 cm. El grosor de las obras no podrá superar 1 cm.
A la obra presentada se adjuntará la siguiente documentación:
* Datos del autor: nombre y apellidos, NIF (o documento que lo sustituya, para artistas extranjeros), lugar y fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico.
* Curriculum que no exceda de un tamaño DIN A4, por una cara.
* Ficha técnica: título, técnica, fecha, tipo de papel, medida del papel (altura x base), medida de la mancha (altura x base), número de matrices, número de tintas, tirada y taller de estampación.
Cuarta.-
El plazo de envío de las obras será del 1 al 29 de junio de 2013.
Las obras deberán enviarse a la Fundación CIEC, Rúa do Castro 2, 15300 Betanzos, A Coruña, España, indicando en el sobre: "VIII Premio internacional de arte grafico "Jesús Núñez".
Quinta.-
El jurado estará presidido por el Presidente de la Diputación y formarán parte de el: D. Jesús Núñez, la Diputada Presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, y cuatro personas de reconocido prestigio en el ámbito del arte gráfico.
El jurado será nombrado por el Presidente de la Diputación y actuará como Secretario el de la corporación o el funcionario en el que éste delegue.
La composición del jurado se dará a conocer con anterioridad a su reunión en el tablón y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.
Sexta.-
Los participantes tienen la obligación de comunicar a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca; esta circunstancia dará lugar a su exclusión de este concurso.
El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución, será de aplicación lo dispuesto en el art. 26.1 de la Ley 30/1992 de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.
Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.
El jurado no podrá declarar desierto el premio y presentará su propuesta al presidente de la Diputación, que es el órgano competente para concederlo.
El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de julio de 2013 y se dará a conocer en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación, difundiéndose, también, a través de los medios de comunicación.
El jurado podrá realizar una selección (que será de 30 obras como máximo) entre las obras no premiadas, para su inclusión en una exposición, que será inaugurada en la Fundación CIEC y que, posteriormente, itinerará por municipios de la provincia.
Séptima.-
Las obras no seleccionadas, enviadas desde territorio nacional, se devolverán a sus autores, por mensajería a portes debidos; los envíos procedentes del extranjero deberán venir acompañados de cupones respuesta internacional de correos, que cubran la totalidad de los gastos de envío en su envoltorio original.
En caso de que alguna obra no se envíe acompañada de los cupones señalados en el párrafo anterior, se entenderá que su autor renuncia a su propiedad, debiendo adjuntar, en este caso, un escrito firmado por él, por medio del cual hará renuncia expresa a la propiedad de la obra y su cesión a la Diputación.
Las obras que resulten seleccionadas para la exposición se devolverán a sus autores, en las condiciones establecidas en el párrafo anterior, al finalizar su itinerancia.
Octava.-
La Diputación de A Coruña correrá con los gastos de los seguros de las obras durante el tiempo en el que
permanezcan en su poder, y siempre que éste no supere los plazos señalados para su retirada.
La Diputación de A Coruña y la Fundación CIEC no se hacen responsables del deterioro, extravío, robo, etc. que puedan sufrir en el transporte las obras enviadas al Premio.
Novena.-
La participación en esta convocatoria supone, tanto la total aceptación de estas bases como la autorización a la Diputación para la inclusión de las obras seleccionadas en el catálogo de la exposición.
DIPUTACIÓN DA CORUÑA
www.dicoruna.es
|
FUNDACIÓN CIEC
|
Rúa do Castro 2 - (15300) - Betanzos. A Coruña Tel.:981772964 www.fundacionciec.com ciec@fundacionciec.com
Workshop de Ponta Seca
A Contraprova está na Casa de Santa Maria em Cascais, no dia 13 de Abril para dar um Workshop de Iniciação à Gravura - Ponta Seca!
Público alvo: Público em geral. Não são necessários conhecimentos prévios.
Data: 13 de Abril de 2013
Horário: 10:30-13:00 / 14:00-17:00
Formadora: Marija Toskovic
Horas lectivas: 5,5h
Custo: 50€
Inscrições: info@contraprova.com / 914115733
Etiquetas:
Casa de Santa Maria,
Contraprova,
gravura,
iniciação,
marija toskovic,
ponta seca,
Workshop
Concurso de gravura para grandes formatos
ABIERTA LA NUEVA CONVOCATORIA 2013
2° Premio Internacional de Grabado FIG Bilbao 2013
Segundo premio internacional de grabado contemporáneo dentro de FIG Bilbao 2013, en el que pueden participar todos los artistas sin límite de edad y nacionalidad. El objetivo del premio es dar un gran impulso al grabado contemporáneo en sus diversas formas y dar actualidad a la tradición de las Artes de grabado.
El premio es una gran oportunidad para desarrollar una colección permanente que será alojada en museos y fundaciones internacionales, para difundir y mejorar el mundo del grabado contemporáneo.

Artista da Contraprova em residência na Irlanda!
Video de Rui Durão. Filmado na resiência artística da Alexandra Ramires e Maria Boavida no âmbito de Úr project na Cló em Donegal
Prémio EDP Novos Artistas
Cultura | Prémio EDP Novos Artistas
CANDIDATURAS DE 8 DE MARÇO A 1 DE ABRIL
Estão abertas as candidaturas à 10ª edição do Prémio EDP Novos Artistas. O prazo de entrega dos portefolios para este prémio, que se destina a revelar novos valores no panorama artístico nacional, termina a 1 de abril. Os resultados serão anunciados no príncipío de junho.
O Prémio EDP Novos Artistas foi instituído em 2000 e é reconhecido como um dos mais significativos. Com um valor de onze mil e quinhentos euros, este prémio tem uma periodicidade bienal e é atribuído por um júri internacional, selecionado para cada edição. Este valor destina-se a apoiar a continuação do estudo ou do trabalho de criação e investigação do artista vencedor.
O Prémio EDP Novos Artistas já foi a atribuído a Joana Vasconcelos, Leonor Antunes, Vasco Araújo, Carlos Bunga, João Maria Gusmão e Pedro Paiva, João Leonardo, André Romão, Gabriel Abrantes e Priscila Fernandes. Esta distinção tem-se revelado fundamental para o início ou reforço das suas carreiras nacionais e internacionais.
Em todas as edições são selecionados até nove candidatos para participarem numa grande exposição a realizar no âmbito da atribuição do prémio. As exposições do Prémio EDP Novos Artistas já ocuparam sete diferentes e importantes espaços nacionais – Museu Nacional de Arte Antiga, Museu de Arte Contemporânea Serralves, CCB, Museu da Eletricidade , entre outros – e este ano irá realizar-se na Galeria de Arte da Fundação EDP, no Porto.
Ao longo de dez anos as exposições do Prémio EDP Novos Artistas já apresentaram 53 artistas, muitos deles reconhecidos atualmente como valores seguros da arte contemporânea portuguesa.
Preencha aqui a sua CANDIDATURA

A doce e ácida incisão A Gravura em contexto (1956-2004) - Museu do Neo-Realismo
A doce e ácida incisão
A Gravura em contexto (1956-2004)

A Culturgest, juntamente com o Museu do Neo-Realismo, apresenta uma exposição sobre a Gravura
– Sociedade Cooperativa de Gravadores Portugueses (SCGP).
Com o objectivo de aproximar artistas e colecionadores, visando a experimentação das técnicas de gravura
Com o objectivo de aproximar artistas e colecionadores, visando a experimentação das técnicas de gravura
e o desenvolvimento da sua cultura junto dos associados e do público em geral, foi fundada em 1956, a SCGP,
uma das experiências de associação artística mais fecundas e determinantes na cultura visual portuguesa.
Desde a sua fundação, a história e atividade da SCGP estão intimamente ligadas às mudanças de paradigma
Desde a sua fundação, a história e atividade da SCGP estão intimamente ligadas às mudanças de paradigma
na arte portuguesa, sendo o seu estudo capital para a sua compreensão na segunda metade do século passado.
A exposição, que apresenta uma seleção de cerca de cem gravuras, editadas entre 1956 e 2004, assim como uma
seleção de documentos sobre a história da SCGP, patenteia a vitalidade e a diversidade geracional e artística,
congregada em torno desta prática, com artistas como Alice Jorge, Almada Negreiros, Ana Vieira, António Areal,
António Charrua, Bartolomeu Cid dos Santos, Carlos Botelho, Cipriano Dourado, David de Almeida, Eduardo Nery,
Espiga Pinto, Fernando Calhau, Fernando Conduto, Guilherme Parente, João Abel Manta, João Hogan, Jorge Barradas,
Jorge Martins, Jorge Vieira, José de Guimarães, José Júlio, Julião Sarmento, Júlio Pomar, Júlio Resende, Manuel Baptista,
Maria Beatriz, Maria Gabriel, Maria Keil, Nikias Skapinakis, Paula Rego, Querubim Lapa, Rogério Ribeiro, Sá Nogueira,
Sérgio Pombo ou Vitor Pomar, entre outros.
Curadoria David Santos e Delfim Sardo
DE 23 DE MARÇO
A 23 DE JUNHO
Inauguração:
Sábado, 23 de março, 16h
Museu do Neo-Realismo
Entrada gratuita
Museu do Neo-Realismo
Rua Alves Redol, nº 45
2600-099 Vila Franca de Xira
www.museudoneorealismo.pt
A 23 DE JUNHO
Inauguração:
Sábado, 23 de março, 16h
Museu do Neo-Realismo
Entrada gratuita
Museu do Neo-Realismo
Rua Alves Redol, nº 45
2600-099 Vila Franca de Xira
www.museudoneorealismo.pt
Subscrever:
Mensagens (Atom)